A Noite Meiga Ribadavia

Conoce el Samhaín, la fiesta de Halloween de Galicia

Samhaín halloween de Galicia

Noche de Todos los Santos, Halloween (que proviene de “All Hallows Eve” o víspera de Todos Los Santos). Hay tantas denominaciones para hablar del fin del mes de Octubre como evidencias de que esta celebración existe porque sus fechas coinciden con el antiguo ritual pagano de Samhaín. Este evento estaba muy vinculado al temor a la muerte y a la oscuridad del invierno de los antepasados celtas. Originariamente era también el final de la recogida de cosechas y, del mismo modo que cada 1 de Mayo se celebraba Beltane (ritual consagrado a la fertilidad), la lectura filosófica que podemos extraer de estas festividades se vinculaba con el ciclo de la vida que partía de la siembra y terminaba con la recogida de los frutos.

La tradición de Samhaín fue considerada herética con el ascenso al poder del cristianismo y, como sucede con casi todas las celebraciones de esta religión, se sustituyó por el Día de Todos Los Santos o Halloween. Permanecieron algunas de las tradiciones que eran propias de Samhaín como sucede con el vaciado de los nabos, que en Irlanda pasaría a ser vaciado de calabazas.

A noite Meiga de Samhaín o el legado de Rafael Lopez Loureiro

Este profesor de escuela de Cedeira fue quién desenterró el mito antes, incluso, de que Halloween en Galicia se popularizara. Fue en la década de los 80 y, desde entonces, algunas localidades como Ribadavia (Ourense) lo han convertido en su religión con la denominada “Noite Meiga” en la que tienen lugar desde representaciones de aquelarres hasta un pasaje del terror en el Castillo de Ribadavia.

Ribadavia no es el único caso en el que las tradiciones neopaganas se han consolidado entre la población. Cada vez más común que en los centros educativos de ciudades como Vigo o Coruña, los más pequeños se vistan de espectros y realicen actividades vinculadas al Samhaín como el vaciado de calabazas.

En Vigo y en Ourense el Magosto coexiste con la fiesta del Samhaín mientras que en Lugo o Santiago de Compostela, cada año es más común que halla conciertos, actividades y eventos que hagan mención a esta celebración pagana que, paulatinamente, se está recuperando. Un planazo para finales del mes de Octubre, desde luego.

 

Publicado en Fiestas de Galicia y etiquetado , , .

Alex Bayorti

Copy Writer & Digital Marketing Manager en Discover Galicia y Santiago Excursiones. Conoce más de mí en www.alexbayorti.es

Discover Galicia Rules!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*