Llegamos a A Guarda en la hermosa Pontevedra para conocer uno de los lugares más entrañables del ideario gallego; el castro de Santa Trega – Santa Tecla según una traducción incorrecta al castellano -. Aparte de que A Guarda es una localidad que merece la pena conocer, este castro es reconocido como Bien de Interés Cultural debido a que se conservan gran parte de las viviendas prerromanas fechadas en el año I d.C. Si a esto le sumamos la proximidad que existe entre A Guarda y las excursiones de Discover Galicia en Rías Baixas tenemos plan para varios días de vacaciones en Pontevedra. ¡Discover Galiza!
El castro galaico de Santa Trega en el paraíso sureño gallego
A más de 300 metros de altitud y con unas vistas impresionantes, el castro de Santa Trega es una obra de arte sin necesidad de visitar la pintoresca localidad de A Guarda y sus playas. Su muralla, sus cabañas y petróglifos son razones más que suficientes para conocerlo. Si a esto le añadimos la posibilidad de conocer todo esto y el museo por muy poco, la decisión está tomado; pasar la tarde disfrutando del castro de Santa Trega.
Te recomendamos que accedas a este castro por carretera aunque si te interesa subir a pie hasta la colina sobre la que se encuentra, existen accesos y facilidades para llegar hasta la entrada. Este es uno de los pocos castros en los que hay que pagar. Sin embargo, esto lejos de convertirse en un inconveniente, te da la posibilidad de observar muchos de los materiales y objetos que han sido conservados gracias a las aportaciones del viajero. El precio de entrada es de 2 euros e incluye la visita al castro y al museo.
¿Te lo vas a perder? ¡Nosotros no lo hicimos!
Imágenes: Alex Bayorti .