Castro Landín Discover Galicia

Una visita a Castro Landín en Cuntis, Coruña

En una de esas mañanas de sábado en las que te despiertas extrañamente pronto y no tienes ni idea de qué hacer es cuando recurres a las guías de excursionismo de tu ciudad. Fue en una de esas mañanas cuando nos encaminamos hacia Castro Landín, un yacimiento arqueológico que merece la excursión. Este mágico lugar se encuentra ubicado muy cerca de Cuntis. Esta localidad, por cierto, estaba de fiesta “Belle Èpoque” pero esa es otra historia de la que hablaremos la próxima semana. Cuando aparecimos por Castro Landín – por cierto, deberás fijarte en la señalización en Cuntis ya que está bien indicado pero algo escondido – supimos que sentiríamos una mezcla de nostalgia y melancolía cuando lo abandonáramos aunque, de momento, eso no había ocurrido.

Yacimientos de Castro Landín – Cuntis

Nada más acceder al yacimiento, descubrimos que ahí ha dormido gente, ha vivido gente, ha sentido gente. No me refiero a aquellos antepasados del reino suevo o de la era celta, no. Son estos otros, los amantes del arte castrexo que han decidido mostrar a niños y jóvenes como se vivía en la época. Según descubrimos poco después, hay jornadas durante todo el año.

Discover Galicia: una visita a Castro Landín

Es habitual encontrarse con los restos de la hoguera de San Juan y con una de las reconstrucciones que a nosotros nos gustó más que cualquier museo etnográfico. Hay ocasiones en las que los mejores museos están al aire libre y han sido absolutamente improvisados.

Discover Galicia: una visita a Castro Landín

Por cierto que Castro Landín está ubicado a 1 kilómetro de la localidad de Cuntis. Este yacimiento fue habitado entre el siglo V a. C y el siglo II d.C.

Discover Galicia: una visita a Castro Landín

Lo cierto es que la fundación “Terra Termarum” ha hecho un estupendo trabajo de mantenimiento y conservación que también se puede presenciar, previa excursión al castro, en el museo de interpretación situada en la plaza central de Cuntis.

Discover Galicia: una visita a Castro Landín

Destacar que nos quedamos con ganas de conocer la noche de San Juan en Castro Landín en la que se ilumina la muralla con 52 antorchas (una por mes con siete piñas emulando los siete días de la semana).

¿Qué te ha parecido Castro Landín? Si quieres conocer más de Galicia no dudes en conocer los viajes a la carta de Discover Galicia. 

Imágenes: Alex Bayorti .

Publicado en Castros, Coruña y etiquetado , .

Alex Bayorti

Copy Writer & Digital Marketing Manager en Discover Galicia y Santiago Excursiones. Conoce más de mí en www.alexbayorti.es

Discover Galicia Rules!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*